En el Sector 3
por parte de AIG
INSPECCIONAN
LUGARES PARA TORRES DE TELEFONÍA MÓVIL
Sagladummagan Baglio Pérez y Belisario López,
acompañaron al personal de la Autoridad para la
Innovación Gubernamental (AIG), que fue
presidido por el Ingeniero Pablo Ruidiaz en una
gira que cubrió las comunidades de Sasardi
Muladub, Dubwala, Goedub como parte de la tarea
de ubicar lugares posibles para el
establecimiento de las torres de la telefonía
móvil para el corregimiento de Dubwala.
La
gira que se realizó los días 20 al 22 de enero
del año en curso, consistió en inspeccionar en
tres comunidades, posibles sitios donde se
ubicarían las torres, y requerir de parte de las
autoridades y la comunidad una constancia que
como parte de su aporte cederán terrenos, sin
costo, para las torres. Hecho que las tres
comunidades reiteraron bajo constancia que ceden
terrenos al proyecto sin costo alguno. Asimismo,
la comunidad de Mamsuggun durante reunión
realizada en esta gira hizo saber que está en
disponibilidad de ceder terreno, tomando en
cuenta la necesidad del proyecto.
De
acuerdo con el Ingeniero Pablo Ruidiaz, la
visita es una de las partes necesarias del
proyecto que continuará para luego ser
presentado a la Junta Directiva de la Autoridad
para la Innovación Gubernamental (AIG), que debe
aprobarlo, para dar paso a la licitación donde
se espera que las empresas operarias de la
telefonía móvil participen.
En
la gira se aprovechó para conversar con la
dirigencia de las comunidades de Goedub,
Nubadub, Dubwala, Sasardi Muladub, Dubbag,
Mamsuggun, explicarles el proceso que lleva para
concretar el proyecto de la telefonía móvil en
el sector. Además de Internet gratis para unas 5
comunidades de la zona, proyecto que está más
avanzado, esperando el refrendo de la
Contraloría. Que permitirá que las comunidades y
colegios puedan tener acceso al Internet gratis,
La
visita fue aprovechada para hablar sobre los
teléfonos públicos que muchos no están
funcionando y no ha habido mantenimiento de
parte de la empresa, tomando en cuenta que la
AIG, tiene que ver con el tema de los teléfonos
públicos y su mantenimiento.
La
visita del personal de AIG, contó con la
participación del Gobernador Carlos López y del
Diputado Absalom Herrera, quienes en
coordinación con los Sagladummagan han seguido
el tema de la telefonía móvil, cada uno
contribuyendo en las gestiones que le
corresponda a fin de concretar un proyecto que
constituye una necesidad urgente de las
comunidades del sector 3.
El
Congreso General Guna, ha venido trabajando para
lograr que las comunidades del sector 3 tuvieran
acceso a la telefonía móvil, pero las empresas
han considerado que el sector no es rentable,
para ellos representaba un costo enorme para el
establecimiento de las torres, entre otros
equipos que pueda llevar la señal al sector.
Por segunda vez,
se presentó a la Autoridad para la Innovación
Gubernamental (AIG), que al final se logró su
aprobación el pasado diciembre de 2016, que
actualmente, se encuentra en proceso. Con la
visita del personal de AIG, es indicativo que el
proyecto está en marcha, esperando que pronto
llegué la telefonía móvil a las comunidades del
sector 3. ***
23/01/2017
En Mirya Ubgigandub
REUNIÓN CON DUEÑOS DE CABAÑAS Y GUÍAS TURÍSTICOS
La Secretaría de Asuntos del
Turismo del Congreso General Guna, tiene
prevista realizar una reunión con dueños cabañas
y Guías y operadores de turismo, el viernes, 27
de enero de este año en la comunidad de Mirya
Ubgigandub.
Esta reunión se hace en
coordinación con la junta ejecutiva, la cual
tiene en su agenda los siguientes puntos:
1. Permisos a cabañas, guías y
operadores de turismo.
2. Evaluación y seguimiento
del Reglamento de Turismo
3. Agencias
4. Reforzamiento del sistema
de seguridad en las islas
5. Servicios y condiciones
básicos en los sitios turísticos.
6. Entre otros temas
La reunión busca dar seguimiento
del interés de mantener una comunicación
constante y permanente con todos los operadores
de turismo a fin de facilitar el desarrollo
óptimo de la actividad turística en la comarca.
La reunión iniciará a las 9:00 de
la mañana, y se espera la participación de todos
los responsables de cabañas, guías y operadores
de turismo.
***
23/01/2017
En Gaigirgordub
SECRETARÍAS EN REUNIÓN DE
COORDINACIÓN PARA AÑO 2017
Las Secretarías
de Transporte Marítimo, Transporte Terrestre,
Comunicación y administración de Gaigirgordub,
como parte de las actividades de coordinación
reunieron los días 12 y 13 de enero, 2017, en
Gaigirgordub donde trataron diversos temas que
se requieren atención y coordinación a fin de
optimizar trabajos que redunden en beneficio de
las actividades que diariamente realizan.
Las Secretarías
actualmente activas de la comarca, constituyen
áreas interrelacionadas que requieren
coordinación permanente, y en esa reunión se
realizó una evaluación de sus potencialidades,
las debilidades, problemas y limitaciones que
requieren acciones urgentes para ir mejorando.
Además de trazar líneas de acciones conjuntas,
giras de trabajos, programaciones, entre otras
acciones que involucren todos.
Las tres
actividades turismo, transporte terrestre y
marítima, de por sí, constituyen áreas de mayor
complejidad y cotidiano. que actualmente están
en proceso de reorganización con modificación y
ajustes en sus reglamentaciones, que se busque
medidas adecuadas para su mejoramiento.
De parte de las
tres Secretarías, tienen ubicados inspectores en
los tres puertos de sector Gardi, Puerto Niga
Kantule, Puerto Dibin y Puerto Barsuggun, además
de Gaigirgordub y Armali, que realizan trabajos
de supervisión y control, que también requería
atención para optimizar sus trabajos, horarios
de trabajo, tiempo de descanso y otros aspectos
necesarios que requería su organización.
Durante la
reunión, también fue aprovechado para conversar
con el Administrador encargado Gabriel Eliet
Hernández, sobre el tema de coordinación
proponiendo una reunión en los próximos días a
fin de seguir tratando diversos temas de uso de
presupuestos.
En la reunión
participaron William Pérez de Secretaría de
Transporte Terrestre, Bolívar López, Secretaría
de Transporte Marítimo, Euselina Morales,
Secretaría de Asuntos de Turismo, Liz Ortiz,
administradora de Gaigirgordub, y Anelio Merry
L, Secretaría de Información y Comunicación.***/23/01/2017
ADMINISTRADOR INSPECCIONA GAIGIRGORDUB Y
NUSAGANDI
Como parte de las
actividades de reorganización, supervisión y
seguimiento, el pasado 13 y 14 de enero, el
Administrador encargado Gabriel Eliet Hernández,
visitó Gaigirgordub, la oficina administrativa
de la comarca, donde aprovechó conocer las
necesidades existentes y conversar con la
encargada, además de ir formalizando contratos
con el personal.
Luego se trasladó
al área de Nusagandi, para conversar con el
personal que laboran en el lugar sobre la
implementación de medidas de control, orientar y
animarlos, además de conocer las
infraestructuras que se requieren su
rehabilitación, que ya el máximo organismo,
tiene previsto la reconstrucción del dormitorio,
y otras que requiere su mejoramiento.
En esta gira de
inspección contó con la participación del
Sagladummad Maximiliano Ferrer e Higinio
Bechiman, uno de los designados de parte de la
asamblea para colaborar en el proceso de
reorganización de medidas de control en las
finanzas. La reunión sirvió para informarles
sobre nuevas medidas, entre otras informaciones
relacionadas con el sistema de control y
rendimiento de cuentas.***/23/01/2017
CONCURSO DE
REDACCIÓN SOBRE REVOLUCIÓN GUNA
El Congreso
General Guna, está convocando a la juventud
universitaria guna para que participen en primer
Concurso de redacción sobre el tema de la
Revolución Dule de 1925, como parte del interés
de motivar a los estudiantes hacia la redacción,
al tiempo de conocer sobre una de las gestas más
sobresalientes de los últimos tiempos.
El concurso está
dirigido para los estudiantes universitarios de
18 a 29 años de edad, y las bases de este
concurso lo pueden buscar en la página web del
Congreso General Guna, y la convocatoria se
cierra el 3 de febrero.
Para
ganadores de los tres primeros lugares recibirán
premios de 500.00, 300.00 y 200.00 balboas,
respectivamente. El último día de entrega de los
trabajos está previsto para el día, 3 de febrero
del 2017.
Esta
actividad se realiza dentro del marco de los 92
años de la Revolución Dule de 1925.***
Resultado del Comisión de Justicia del CGG
SAGLADUMMAGAN CON
REPRESENTANTES DE PUERTO OBALDÍA
Sagladummagan
Baglio Pérez, Belisario López y Maximiliano
Ferrer, el pasado, 3 de enero del año en curso se reunió
con un grupo de representantes de la comunidad
de Armali (Puerto Obaldía), donde el tema se
centró en la inquietud generada por la compra de
un local en la comunidad por parte del Congreso
General Guna.
Durante la
reunión que fue amena, los representantes de
Armali, expresaron su preocupación sobre, lo que
según ellos, podría crear problemas, pero tenían
interés de conocer personalmente, los objetivos
del local.
Por su lado,
nuestra dirigencia, explicó los objetivos del
local, lo que se busca con esa iniciativa, sin
que existe ninguna intención de generar
conflictos con los hermanos de Armali (Puerto Obaldía), con quienes se han
mantenido una relación de respeto mutuo por
muchos años.
Desde hace un par
de años, el máximo organismo de Gunayala tiene
asignado a dos personas en la comunidad de
Armali atendiendo a los turistas que llegan del
lado colombiano, además de las operaciones de
botes de pasajeros que salen y entran en la
zona. Los dos representantes del Congreso
General Guna, han tenido inconvenientes en su
labor diaria por no contar un local que puede
optimizar su atención en la comunidad, por lo
que se ha creído oportuno y necesario adquirir
una oficina de enlace en esta parte de la
comarca.
Al término de la
reunión ambas partes reiteraron establecer una
relación estrecha, de respeto, reconocer
diferencias culturales y administrativas
reforzando, sobretodo, la coordinación entre la
dirigencia y la población. La conversación
continuará sobre estos temas y otros de interés
común, además del interés que tiene el máximo
organismo de apoyar a la población de Armali,
que forma parte del territorio de Gunayala.
La
conversación quedó pendiente entre la población
y su dirigencia para ir estableciendo una mejor
relación con la población de Armali..***/23/01/2017
|