SOBRE TEMA DE INTERCONEXIÓN
ELÉCTRICA
La Comarca Gunayala tiene sus propios
mecanismos para el tratamiento y evaluación
de diversos temas, sean estos, proyectos
comunitarios, nacionales e internacionales
de menor o de mayor impacto, según sea el
caso.
El tema de la interconexión eléctrica ha
sido motivo de diversas opiniones
provenientes de distintos sectores y de
personas y de diferentes ámbitos,
especialmente, en los medios de comunicación
social en los últimos meses. En ese sentido,
el Congreso General Guna, a través de este
medio quiere aclarar algunos aspectos
siguiendo lo que actualmente existe.
1.
Como es del conocimiento público, el
Congreso General Guna luego de 4 sesiones en
el que se ha discutido ampliamente el tema
de interconexión eléctrica, en las cuales
fue rechazado, como constan en resoluciones
emitidas durante las sesiones de Urgandi
2007, Aswemullu 2008, Dadnaggwe Dubbir 2009
y finalmente, Dubwala 2010.
2.
El tema de la interconexión eléctrica
recobra vigencia durante el Consejo de
Gabinete realizado en Uggubseni, Gunayala,
el 6 de junio de 2015 cuando el Congreso
General Guna a través de sus Sagladummagan
solicita la construcción de la carretera
Mordi-Muladub, donde el presidente Juan
Carlos Varela trae nuevamente el tema de la
interconexión eléctrica. Que fue
interpretado en su momento como una
insinuación de "casar" con el tema de la
carretera.
3.
Este hecho fue aprovechado por el
Sagladummad Maximiliano Iguayoikiler Ferrer,
quien en su momento le expresó personalmente
su inquietud sobre el condicionar la
interconexión con la carretera, a lo que el
presidente en respuesta al Sagladummad había
dicho públicamente que la carretera iba SIN
CONDICIONES. No obstante, posteriormente, el
tema generó inquietudes reforzando la idea
de condicionar la construcción de la
Carretera con el proyecto de Interconexión
eléctrica.
4.
La pasada asamblea ordinaria, celebrada en
la comunidad de Mamsuggun, mayo de este año,
la delegación de la comunidad de Muladub
solicitó incluir en la agenda para discutir
la DEROGACIÓN DE LAS RESOLUCIONES de
rechazos existentes contra el proyecto de
interconexión eléctrica. El tema no fue
discutido por la suspensión de la asamblea,
donde un grupo de temas no fueron abordados
por razones de fuerza mayor. Durante la
asamblea extraordinaria de Digir (agosto)
tampoco hubo tiempo para discutir el tema,
dejando para la próxima asamblea ordinaria
que se realizará a finales de octubre de
este año, 2016.
5.
En ese sentido, las discusiones deberán
estar centrados, sí el pueblo Guna acepta
DEROGAR o NO las resoluciones de rechazo del
proyecto de interconexión eléctrica de las 4
sesiones anteriores, hecho que queda en la
potestad de nuestras comunidades REDEFINIR
la posición frente al tema, que a través de
sus delegados darán a conocer en la próxima
asamblea.
6.
Asimismo queremos reiterar, tal como ha
aprobado la Asamblea General en su sesión
anterior, que la carretera Mordi-Muladub es
una necesidad por lo que se ha remitido al
gobierno nacional para su consideración,
pero sin condiciones.
7.
El Congreso General Guna, en pleno ha
expresado su apoyo absoluto al proyecto
carretero Mordi-Muladub, tanto es así, que
en la pasada asamblea de Mamsuggun decidió
crear una Comisión para que a través de la
misma se hagan las gestiones necesarias a
diferentes instancias a fin de lograr la
construcción de la segunda vía por Gunayala.
8.
El pueblo Guna es soberano, autónomo y le
corresponde REDEFINIR su posición frente al
tema de la interconexión eléctrica, que
finalmente pondrá su posición en la próxima
asamblea en Uggubseni, y en su momento
definirá los pasos a seguir de acuerdo con
las normas existentes.***
23 de septiembre, 2016
|