Onmaggeddummad Sunmaggaled

Congreso General de Gunayala

Onmaggeddummad Namaggaled

Congreso General de la Cultura Guna

 

COMUNICADO

 

DERECHO A LA EDUCACIÓN DE NUESTROS PUEBLOS

 

La Junta Ejecutiva de los Congresos Generales de Gunayala durante los dos últimos meses ha dado seguimiento de cerca el avance e incidencia de coronavirus en el país y en el mundo que ha provocado consecuencias desastrosas en diferentes aspectos de la vida social, económica, cultural, entre otros.

 

En ese sentido, con mucho pesar y preocupación hemos visto la implementación de las clases a través de la televisión y la radio como herramienta para cumplir con el derecho de la niñez panameña, donde nuestros pueblos, como siempre, son los más afectados, relegados, al quedarse al margen de ese derecho que tiene nuestra niñez. No toda la familia gunadule tiene un radio receptor, ni mucho menos tiene acceso a la televisión, e internet, sobre todo, aquellas comunidades que se encuentran en lugares distantes; hoy nuestros niños se le priva una vez más el derecho a la educación.

 

En últimos 3 a 5 años Gunayala, junto a otros pueblos hermanos indígenas ha procurado acceso a las frecuencias de radio como parte de un derecho a la comunicación, que nos sirva de herramientas para nuestro desarrollo educativo, cultural, social; pero el Estado panameño diseñado para favorecer a los grupos económicos, y sus gobernantes tienen vedado para que nuestros pueblos puedan contar con esas herramientas, que es un derecho; y hoy nos hace falta para atender a nuestra niñez.

 

Durante los dos últimos meses ha sido sumamente difícil para llegar a los hogares de nuestra población a través de la radio y televisión con mensajes y orientaciones con pertinencia cultural; poco o casi nada han tomado en cuenta para campañas sistemáticas frente una crisis sanitaria de esta magnitud. Ni mucho menos ha habido en ocasiones anteriores una real campaña de orientación sobre las diversas enfermedades que aquejan a nuestros pueblos.

 

Hoy más que nunca los derechos de los pueblos indígenas deben ser atendidas en materia de acceso al derecho a la comunicación como una herramienta de desarrollo, para precisamente atender el derecho a la educación de nuestra niñez, usando la radio, la televisión, entre otros medios de comunicación moderna, desde nuestra propia región. En ese sentido, queremos llamar la atención de las autoridades del Ministerio de Educación, al gobierno central, atender el derecho de nuestra niñez de recibir educación en las mismas condiciones, que el resto de Panamá.

 

Al mismo tiempo, exigimos que se evalúe el acceso a las herramientas de la comunicación para nuestros pueblos que hoy, se les obstaculiza el acceso a las frecuencias de radio y televisión. Nuestros niños tienen derecho a una educación oportuna, digna en cualquier circunstancia a la par de otros niños del país. ***

 

Lunes, 18 de mayo de 2020

 

 

 

Dirección:

Balboa, Ancón, Avenida Amador, Calle Mango, Edificio 0908, ciudad de Panamá

 Teléfono: 314-3039 / Móvil: 6038-7513 / SIC: 6527-5839

Correo electrónico:secretario@gunayala.org.pa

www.gunayala.org.pa

 

Diseño: Anelio Merry López.  2020: E-mail: sec.comunicacion@gunayala.org.pa