ELECCIÓN DE SAGLADUMMAGAN DE GUNAYALA

Ospino
Pérez, Harmodio Vivar, Gilberto Olonagdiginya Arias
Sagladummagan de la primer elección por las comunidades
Introducción
La comarca Gunayala está próximo a entrar a una nueva
etapa con respecto a la elección de sus máximos líderes,
figura que hoy Gunayala conoce como Sagladummagan, lo
que antes llamaban Caciques. Desde el año 1999, se había
marcado una nueva forma de elegir a Sagladummagan
siguiendo las reglas de esa época que se estableció que
la elección tenía que darse desde las comunidades, no en
la misma asamblea. La nueva norma se puso en práctica
ese mismo año; y para dar a paso a esa etapa se realizó
elección para tres sectores al mismo tiempo. Se dio el
reemplazo a tres líderes de ese momento: Carlos
Inageliginya López de Dadnaggwe Dubbir, Leonidas Valdés
de Gardi Sugdub y Julián González de Dubbag, y entrando
tres nuevos: Gilberto
Olonagdiginya
Arias de Mandi Ubgigandub,
Harmodio Vivar de Usdub y Ospino Pérez de Yansibdiwar.
La permanencia de Sagladummagan en el cargo era
indefinido, su salida solo era posible por causas
relacionadas con su salud, que esté afectando su
condición física que no pueda cumplir cabalmente con sus
labores, alguna violación a las normas comarcales, u
otras razones de rendimiento que con la evaluación
pudiera surgir de que amerite su salida en el cargo.
No obstante, en el año 2014, 15 años después, se
aprueban nuevos mecanismos y se establece el periodo de
5 años, reelegibles. Luego de 4 años de esperar su
implementación el año pasado 2018, finalmente se decidió
ponerlos en vigencia junto a otros temas que habían sido
aprobados. Y para ponerlos a implementar los 5 años de
periodo en el cargo, la asamblea general decidió tomar
la fecha de su aprobación, es decir, 2014, y contar
desde esa fecha y aplicar para los actuales
Sagladummagan los 5 años correspondientes, que se
cumplen este año.
A partir de estas condiciones, siguiendo las nuevas
normas Gunayala está al frente de un nuevo escenario
para elegir a sus nuevos líderes para un periodo de 5
años, proceso que inicia en la próxima asamblea general
prevista para los días 29 de mayo al 2 de junio de 2019 en
la comunidad de Sasardi Muladub, punto que figura en la agenda
de la asamblea general.
Pasos del proceso de elección
Paso N°1
Durante la próxima asamblea general se realizará la
escogencia de los miembros de la Comisión Especial de
Preselección que estará compuesta por 6 personas, de las
cuales 3 serán representantes del Congreso de la
Cultura (Onmaggeddummab Namaggaled), otros tres del Congreso General
de Gunayala (Onmaggeddummad Sunmaggaled). Esta
Comisión determinará las fechas para la convocatoria a
los aspirantes de los tres sectores.
Paso N°2
Fijada las fechas de la convocatoria por parte de la
Comisión, siguiendo el Estatuto, los aspirantes tendrán
30 días para presentar los documentos requeridos. La
recepción de los documentos se hará en la oficina
central en Gaigirgordub, u otro que determinen siguiendo
la norma.
Paso N°3
Cumplido el periodo de la convocatoria, la Comisión
Especial de Preselección, en el tiempo que determine
realizarán revisiones, evaluación correspondiente a cada
uno/a de los/as aspirantes siguiendo los requisitos
vigentes, hasta seleccionar a los candidatos.
Paso N°4
Finalmente, cuando la Comisión Especial de Preselección
termine su respectiva evaluación y selección de los
candidatos, remitirá los resultados a la Secretaría del
Congreso de la Cultura, que a su vez en 5 días hábiles
informará a Galu Ibaggi (Junta Ejecutiva) del
Congreso General de la Cultura para que siga con el
curso de convocar a las 49 comunidades para la votación
por los candidatos de su preferencia. Al Congreso
General de la Cultura solo le corresponderá únicamente
anunciar y convocar a las 49 comunidades indicando
nombres de los candidatos oficiales. Las comunidades
tendrán 15 días para seleccionar a los candidatos de su
preferencia, en las fechas que serán establecidos por
Galu Gosgun (Junta Ejecutiva). Que serán publicados por
diferentes medios de comunicación.
Paso N°5
A partir de las fechas marcadas, el mecanismo de
elección queda bajo el criterio de cada comunidad que
puede elegir usando mecanismos como: votación popular,
aclamación u otro que consideren conveniente. Es decir,
la elección de Sagladummagan no dispone una o dos
personas, sino, decide la comunidad en conjunto.
Paso N°6
Los votos de las comunidades serán remitidos a la
siguiente sesión del Congreso de la Cultura. Cada
comunidad deberá enviar su decisión o su voto mediante
una nota firmada por el Sagla y el secretario de la
comunidad, debidamente sellada, en un sobre cerrado,
donde se indiquen sus candidatos seleccionados de los
tres sectores.
En esta oportunidad podría ocurrir en el mes de julio
(nada definido), cuando se realice el Congreso de la
Cultura en la comunidad de Agligandi. Siempre y cuando
hayan cumplido con los periodos establecidos en el
Estatuto. Caso contrario, si no alcanza la siguiente
sesión de Agligandi, irá a la siguiente sesión del
Congreso de la Cultura prevista en el mes de septiembre
en la comunidad de Nabagandi.
Paso N°7
El Congreso de la Cultura en pleno escogerá a su vez 5
personas entre los participantes, quienes se encargarán
de verificar las firmas, sellos para luego realizar el
conteo de los votos en un acto público dentro de
onmaggednega, es decir, en presencia de todos los
delegados. En ese momento se conocerán qué candidatos
tienen la mayoría de los votos de las comunidades y se
proclamarán a los ganadores. Ese día se conocerá a los
próximos Sagladummagan de la comarca.
Paso N°8
El Congreso de la Cultura, teniendo los resultados de
los ganadores comunicará al Congreso General de Gunayala
mediante resolución, junto a otros documentos de la
elección, donde se indiquen nombres de las personas que
resulten ganadores como los nuevos Sagladummagan. A
partir de la fecha, debidamente informadas iniciarán con
el proceso de transición entre los salientes y
Sagladummagan entrantes para el debido traspaso de
responsabilidades.
Paso N°9
Al Congreso General de Gunayala (Onmaggeddummad
Sunmaggaled) le corresponderá
ratificar a los ganadores durante la asamblea general,
en este caso, será a finales del mes de octubre de este
año, quienes inmediatamente tomarán posesión al cargo,
por 5 años (2019-2024).
Nota:
De acuerdo con Estatuto Comarca que establece: En el
artículo 102(número provisional): “En caso de los
Sagladummagan sean elegidos al mismo tiempo, el que a
juicio de Onmaggeddummad Sunmaggaled lleve más años de
presencia activa y de lucha por la Comarca, en base en
sus expedientes, será quien presida las gestiones
administrativas comarcales”.
-
Desde
la primera elección de Sagladummagan bajo la
responsabilidad de las comunidades, hecho ocurrido
en al año 1999 hasta ahora, se han celebrado 6
elecciones, con lo de ahora sumarán a 7 elecciones.
Durante este lapso hemos elegido a 9 Sagladummagan.
Sagladummagan desde 1999 a 2019
-
Gilberto Olonagdiginya Arias / Mandi Ubgigandub
-
Harmodio Vivar / Usdub
-
Ospino Pérez / Yansibdiwar
-
Inocencio Martínez / Aswemullu
-
Aníbal Escala / Dadnaggwe Dubbir
-
Eriberto González/ Niadub
-
Baglio Pérez / Assudub
-
Belisario López / Dubwala
-
Maximiliano Iguayoikiler Ferrer / Yandub
Anelio Merry López
Secretaría de Información
y Comunicación
Congreso General de
Gunayala
14
de mayo de 2019 |