Actualizado: Lunes, 30 de enero (Yornii) de 2023                              Secretaría de Información y Comunicación                      Año 12


 

Fecha de inicio: 10/05/2011

Este espacio ha sido creado con el fin de mantenerlos informados sobre las últimas informaciones generadas en los Congresos Generales sobre diversas actividades que se desarrollan en Gunayala y en otros lugares.

 

Para mayor información puede contactar al Secretario del Congreso General o al Coordinador de la Secretaría de Información y Comunicación.

 

*

Anelio Merry López

Coordinador

 

ESCUCHE

PROGRAMAS RADIALES

 

"La Voz del Pueblo Guna"

Por Crisol F.M

Sábado de: 7:00a.m a 7:30a.m

Producción:

Congreso General Gunayala

 

*

"La Voz de Duiren"

 Por Nacional F.M. 101.7

Sábados de: 7:30a.m a 8:30a.m

Producción:

Congreso General Gunayala

 

 

 

Escuchar por Internet:

www.sertv.gob.pa

 



Ediciones anteriores

 

Manténgase informados sobre los Congresos Generales de Gunayala, a través del Boletín Informativo Gigga


 

 

Corredor ambiental sostenible

 COMISIÓN ANALIZA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL


Equipo de evaluación del Congreso General


Un equipo compuesto de profesionales gunadule continúa con el análisis, evaluación y discusiones del documento de estudio ambiental realizado hasta el momento del proyecto de Corredor ambiental sostenible que integran tres proyectos: carretera Mordi-Mula, Interconexión eléctrica y electrificación rural. El estudio fue autorizado en la asamblea general realizada en la comunidad de Narbagandub Dummad, los días 26 al 28 de octubre, 2018.

 

Como parte del proceso de seguimiento al estudio, además de un equipo que ha dado seguimiento del desarrollo del estudio en el campo, se designó en la asamblea de Digir un grupo de profesionales que está integrado por: Prof. Elmer González, quién funge como coordinador del equipo técnico, biólogo, Heraclio Herrera, por parte de Instituto de Investigaciones y Desarrollo de Gunayala (IIDGY), director ejecutivo del Instituto de Patrimonio Cultural Guna(IPCPG), Licdo. Heraclio López; biólogo marino, Arcadio Castillo (IIDGY), Simión Brown, técnico IPCPG y Nicasio Obaldía, en representación directa de Asamblea de CGG).

 

Desde noviembre del año pasado, el equipo trabaja en el análisis del documento, capítulo por capítulo, sus resultados y observaciones serán presentados en la próxima asamblea extraordinaria que tendrá lugar los días 26 al 29 de marzo, 2023, en la comunidad de Usdub. Que fue aprobada en la última asamblea celebrada en Digir, donde se agendó su presentación en la asamblea extraordinaria, además de otros temas.

 

Ayer, 28 de enero, la comitiva siguió con las discusiones de los diversos aspectos que tienen que evaluar del estudio que fue entregado al Congreso General para su revisión. Por parte de la comarca, el equipo de profesionales sigue analizando, hasta que sea presentado durante la asamblea extraordinaria en Usdub, tal como ha sido aprobado en Digir. ***

 

SIC/AML/29/01/2023

 


 

 

Gunayala afectada

MINSA EVALÚA TEMA DE MALARIA



 

Con participación de Sagladummagan Rengifo Navas, Aníbal Sánchez e Inocencio Martínez en la tarde de hoy, 24 de enero, 2023, se realizó reunión en el ministro de salud, Francisco Sucre para evaluar la situación de malaria que va en aumento. Con 4 áreas más afectadas, incluyendo Gunayala con 291 casos de lo va este año.

 

La reunión que tuvo lugar en el Ministerio de Salud participaron funcionarios de las áreas afectadas, de la Dirección de Promoción de la Salud, entre otras unidades de salud se se evaluó la posibilidad de declarar emergencia sanitaria en las áreas más afectadas. Para desarrollar el Plan que se prepara con la finalidad de contrarrestar la incidencia de la malaria que, a pocas semanas de iniciar el año se registran aumento de casos.

 

En los próximos días se programa la distribución de mosquiteros en la comarca, y la disposición de implementos necesarios para combatir la malaria que, preocupa a las autoridades de salud, y nuestra dirigencia.***24/01/2023

 

 


 

Secretaría Técnica de Educación y Cultura

ORIENTACIONES SOBRE ESCRITURA GUNA



 

La Secretaría Técnica de Educación y Cultura (SECTEC) del Congreso General de Gunayala, el pasado, sábado, 21 de enero realizó una jornada de orientación sobre lecto escritura del idioma guna a un grupo de jóvenes compuestas de mujeres profesionales y futuros docentes. Es una iniciativa que surgió en el grupo de conocer el nuevo sistema de escritura guna, naturaleza, principios y reglas.

 

La Secretaría Técnica de Educación y Cultura presidido por el Prof. Fidelio Alfaro junto a Anelio Merry López, sirvieron de orientadores sobre el tema. Es la segunda jornada  del año que, a raíz del interés de grupos interesados sobre el tema, sobre todo, jóvenes, se ha hecho posible gracias a la Secretaría Técnica de Educación y Cultura. Para este periodo, la SECTEC tiene previsto realizar jornadas de orientación sobre la lecto-escritura por la importancia que tiene en el sistema educativo basado en la Educación Bilingüe Intercultural (EBI).***

 

21/01/2023

 


 
 

En Nusagandi

CAPACITAN INSPECTORES DE TRANS. TERRESTRE


Inspectores reciben capacitaciones en Nusagandi


Un grupo de 5 inspectores de la Secretaría de Transporte Terrestre del Congreso General de Gunayala recibieron capacitación sobre de cómo distinguir vehículos de 4x4 entre 4x2, entre otros aspectos que son necesarios conocer como parte de sus labores que realizan en el puesto de Control de Nusagandi. Asimismo, fueron orientados sobre el manejo de extintores.

La capacitación sobre el reconocimiento de los vehículos estuvo a cargo del mecánico automotriz Rigoberto González, mientras que el tema sobre el manejo de extintores estuvo a cargo del personal de la empresa Safety Service S.A.  

Esta iniciativa es parte del esfuerzo de la Secretaría de Transporte Terrestre, que preside William Pérez que busca que los inspectores tengan conocimientos básicos y saber distinguir vehículos 4x4 entre 4x2, que este último no está permitido su ingreso por cuestiones de seguridad. Esta capacitación se realizó en Nusagandi.***

20/01/2023

 

 




Secretaría de Información y Comunicación del Congreso General de Gunayala

Coordinador: Anelio Merry L. (Móvil: (507) 6527-5839

E-mail: sec.comunicacion@gunayala.org.pa

 

Dirección: Balboa, Corregimiento Ancón, Avenida Amador, Calle Mango, Edificio 0908

Teléfono: 314-1293/98

E-mail: secretario@gunayala.org.pa 

www.gunayala.org.pa


Hacia 100 años de la Revolución Dule de 1925