![]() |
|||||||
Página principal | |||||||
|
Produciendo la tierra
PRESENTACIÓN
El trabajo de campo, la producción agrícola es parte de la actividad diaria del pueblo Guna, sobretodo, se basa en la creencia particular que para ir al reino de los Creadores hay que trabajar, sembrar, vestirla a la Madre Tierra con ropa de maíz, ñame, plátano, etc. No obstante, con el correr del tiempo, la influencia e incidencia de otros elementos externos con la cual fue perdiendo fuerza. La producción del campo ha disminuido lo que ha provocado dependencia de otros sectores.
El Congreso de la Cultura, como organismo espiritual y religioso, en cada una de sus sesiones, ante esta realidad inició llamando a las comunidades, a las autoridades, a los guías espirituales, entre otros líderes para que la población retome fuerza para seguir produciendo la tierra tal como había anteriormente. Cada casa era autosuficiente, tenía de todo, no hacía falta alimentación, además de ser variada eran nutritivas.
En los últimos años, el Congreso General de la Cultura inició jornadas de concienciación y llamado a la población. Se organizaron giras a lo largo de la comarca, visitando comunidades, además de llevar invocaciones a los Creadores, se incluyó reconocidos trabajadores de campo de los tres corregimientos, para hablar sobre la importancia de la producción agrícola, la necesidad urgente de retomar la producción agrícola, siendo en estos tiempos, la debilidad manifiesta.
Finalmente, ambos Congresos Generales Gunas se unen para impulsar la producción agrícola, no solo limitando a los llamados de atención sino, también disponiendo fondos para apoyar iniciativas locales en los trabajos de campo.
Se creó la Comisión de Producción en tres Corregimientos, instancia que luego de las evaluaciones basada en necesidades se ha convertido en una Secretaría, con fondos destinados para impulsar la producción agrícola en toda Gunayala.
Mujeres de la comunidad de Digir
|
||||||
Dirección: Balboa, Ancón, Calle Croton, Edificio 820-XB, ciudad de Panamá Telefax: 314-1293(98) y 314-1513 - Extensión: 116 Correo electrónico: instituto@gunayala.org.pawww.gunayala.org.pa
|
|||||||
Diseño: Anelio Merry López. 2017: E-mail: sec.comunicacion@gunayala.org.pa |